Vivir en la memoria: Los trigos de la discordia En colaboración con el Archivo Municipal de Saltillo y el Archivo General del Estado ...
Vivir en la memoria: la liberación de Ana Gertrudis Las siluetas sobre una mesa revelaron lo que el corazón de un padre novohispano no se atrevía a confesar
Vivir en la memoria: la determinación de Antonia, una madre guerrera, por un juego de azar La reconocida ganadera de la región no se dejó intimidar por la figura de un hombre de dudosa reputación con antecedentes en el mundo del juego
Vivir en la memoria: cuando un sombrero salvó la vida de un español ‘Más vale sombrero entero que testa partida’: en 1742, en la Villa de Santiago del Saltillo, esta prenda evitó un ataque con cuchillo de un zapatero
Vivir en la memoria: Circo, maroma y... toros; Saltillo en el siglo XIX En 1833, Saltillo vibró con el circo de Nicolás Fernández, mezcla de acrobacias, humor y valientes corridas de toros
’Evite ser cornado’: así eran los clasificados en Saltillo del siglo XVIII-XX Adéntrate en la diversidad de los anuncios clasificados de esa época y conoce cómo era la comunicación comunitaria regional entonces
Vivir en la memoria: tras la pista de los ‘robavacas’ en la Villa de Saltillo En 1680 los denunciantes acudieron ante las autoridades para proteger sus bienes y exigir justicia