Antonio Garza: el chef que lleva hasta Cancún, la carne asada norestense

COMPARTIR

La carne de Coahuila y Nuevo León se distribuye y triunfa en el paradisiaco lugar gracias a restaurantes como BRASS

Home
/ 7 julio 2025

En Cancún, a 2 mil 500 kilómetros de distancia del municipio de Sabinas, en Coahuila, se rescata, valora y promociona la carne asada norestense.

Antonio Garza, dueño del restaurante BRASS, dice haber nacido con unos cerillos bajo el brazo y un espinazo a la espalda. Es originario de Sabinas Hidalgo, en Nuevo León, aunque ha tenido siempre un estrecho vínculo con Coahuila, por un rancho que tiene su abuelo en el municipio de Juárez.

TE PUEDE INTERESAR: Fuego y sazón: Brasas que abrazan: Explorando la cocina lenta del noreste

Cuenta para RODEO CAPITAL que llevar la carne asada a un mercado dominado por los mariscos como es Cancún, “ha sido un reto muy grande”.

“Los argentinos dominan el mercado de los asados en Cancún, estamos llenos de restaurantes argentinos y la propuesta que nosotros llevamos a Cancún es precisamente carne de Coahuila la mayoría, y alguna parte importada de Nebraska, pero nuestro platillo estrella siempre ha sido el cabrito.

$!Antonio Garza: el chef que lleva hasta Cancún, la carne asada norestense

“Nos costó trabajo, pero al día de hoy nuestro platillo estrella es el cabrito. Una parte la llevamos de los municipios de Agualeguas, de Lampazos, de Sabinas Hidalgo, de Parás, todos los alrededores donde yo soy originario, y otra gran parte de aquí de Coahuila: Piedras Negras, del ejido Pancho Villa, de los alrededores sobre todo de Piedra Negras, concentramos todo y la mandamos una carga hasta Cancún”, contó el chef, quien cuenta con 193 mil seguidores en Instagram por sus videos haciendo recetas a la parrilla.

Cuenta que para él lo más importante ha sido poner en alto la gastronomía norestense en un estado del sur de México donde no se conoce del todo, acción que le hace sentir orgullo, cariño y pasión.

CON SABOR INIGUALABLE

Para Garza, la carne del noreste tiene un sabor particular por el agostadero y el grano con el que se alimentan a los novillos y vaquillas antes de sacrificarlos. Si bien la producida en Estados Unidos tiene en ocasiones más firmeza, el sabor identifica al noreste y eso hace que se siga pidiendo en los restaurantes.

No solo los sabores han sido un reto para introducirlos a un mercado como el de Cancún, sino la carne asada como elemento cultural es distante pero se ha aceptado con naturalidad.

$!Antonio Garza: el chef que lleva hasta Cancún, la carne asada norestense

“Allá (en Cancún) hay mucho marisco, mucho pescado, pero afortunadamente nos han aceptado muy bien y nos visita mucho turista, mucho paisano que está en Estados Unidos que va de vacaciones a Cancún y no se quiere esperar a lo mejor hasta diciembre a comerse un buen corte, a probar unos frijoles con veneno, unos empalmes de acá de su tierra, y van y nos visitan y la gente de Cancún se ha ido adaptando y nos ha ido aceptando poco a poco”, explicó.

ANTONIO, EL INFLUENCER

Antonio también narró cómo su idea de hacer contenido sobre cocina en Internet nació precisamente en Coahuila, particularmente en el ejido Progreso, donde grabó el primer video haciendo unos hot cakes.

“El mensaje era la gente que estaba en EU o la gente del noreste que tenía parientes, familiares o amigos en EU, y que les llegara ese mensaje de que cuando fueran a Cancún como turistas, no se aguantaran las ganas y fueran a probar sus platillos típicos y regionales de su tierra, y la verdad nunca pensé que fuera fuera a tener tanto éxito.

“Hay un compromiso muy grande porque lo que uno ofrece en las redes sociales también lo tienes que cumplir a la hora que van y prueban el platillo, y es una responsabilidad muy grande la verdad, y tratamos siempre de ser excelentes y mejorar, pero lo que nos caracteriza es la pasión con la que hacemos las cosas”,comentó.

Su cuenta en Instagram es @agf_grill.

Antonio charló con RODEO CAPITAL en el Festival de la Carne Asada de Sabinas, evento que le pareció positivo ante la seguridad que se vive en Coahuila.

TE PUEDE INTERESAR:Manolo Jiménez quiere traerse al Nacional Charro 2028 a Coahuila ¡Con nuevo recinto incluido!

"No te puedo explicar, estamos súper contentos, la gente tiene una calidez humana que no te puedo explicar, la seguridad que hay en el estado, y no lo digo de ahorita, lo he dicho siempre, se nota. La gente está feliz porqueHay seguridad y nos da mucha satisfacción. y mucha tranquilidad, cada vez que vengo a mi rancho y salgo de cazar pues me siento muy tranquilo, no le tengo miedo a nadie cuando estoy en Coahuila y eso bueno, vale oro, ya que puedo decir.

“El festival, mis respetos, bien organizado, la gente muy cálida, no tengo palabraspara explicar lo bien que está el festival, seguramente aquí estaremos el año que entra”,puntualizó.

COMENTARIOS

Selección de los editores