Exhiben en Italia a vaquero coahuilense
El artista Osvaldo Chacón creó de un nogal talado, una escultura moderna y surrealista que llegó hasta Roma
Un emblemático nogal pecanero del norte de Coahuila, específicamente de Acuña, ha sobrevivido a su tala para convertirse en la escultura de un vaquero que actualmente se muestra al mundo desde Italia.
La trascendencia de este árbol se logró gracias al talento de Osvaldo Chacón, un saltillense radicado en aquel municipio fronterizo desde donde creó esta pieza que cruzó las fronteras de México y se exhibió en Europa.
Osvaldo encontró hace siete años ese árbol que acababan de cortar, decidió honrarlo y hacer con él alguna pieza de arte. Primero fue “Las toneladas de David” una obra escultórica que se exhibe en el Tecnológico de Acuña y en la que sólo se utilizó una parte de aquel tronco.
Sin embargo, aún existían piezas para una nueva creación.
Gracias a que es un artista autodidacta con experiencia en arquitectura, quiso utilizar la técnica paramétrica para crear una escultura moderna surrealista y de tanto observar las partes que aún quedaban de aquel tronco, empezó a ver en él a un vaquero, un personaje muy representativo de Coahuila.
”Esto parece un sombrero”, se decía. “Y ya no pude no pude quitarme la idea de que era un vaquero”, relata Chacón.
Entonces empezó el trabajo creativo y manual para darle forma al vaquero y después de concluirlo, Osvaldo se puso en contacto con los galeristas italianos Claudia Bevilacqua y Claudio Giulianelli, quienes no dudaron en llevar la obra a la Galleria IL Leone donde se expuso del 11 al 20 de septiembre.
“Quiero que la gente sepa que está un vaquerito allá con el tema norteño, de Coahuila con una madera de nuestra región, de un nogal”, afirma con orgullo.
La pieza se exhibió en la Muestra Internacional “Cuando la obra de arte habla”, (Mostra D’Arte Internazionale “Quando l’Opera D’Arte Ci Parla”), en Roma, Italia.
Osvaldo tiene la expectativa de que algún coleccionista la adquiera allá o que sea exhibida en otro recinto.