Apenas hace un año, Bysonte era un proyecto con una gran visión. La adecuada selección de cada uno de sus integrantes, el conocimiento musical que cada uno ha aportado al grupo, así como las oportunidades que han surgido en el camino, poco a poco van posicionando a esta agrupación saltillense como un referente de la música country en la ciudad.
Luis Alfonso Rojas, Juan Luis Vázquez, Jorge Guerrero, Ángel Villarreal, Antonio Amavizca y Ernesto Cadena, lograron conjuntar su experiencia individual para conformar este grupo que se ha ido abriendo paso en diversos festivales presentando no sólo covers, sino también sus composiciones propias.
Diseñadores gráficos, comunicólogos, ingenieros y maestros de música son las diferentes formaciones académicas que tienen los integrantes de Bysonte, que han logrado fusionar para darle a este proyecto un sello propio y original. RODEO CAPITAL platicó con ellos desde el restaurante Caprivi, uno de los sitios que les han abierto las puertas para presentar su propuesta musical.

“Todos tenemos al menos 10 años dedicados a la música, incluso en otros géneros como rock, pop o norteño, pero desde hace algún tiempo tenía la inquietud de acercarme al género country, y platicando con Ángel empezamos a ver las posibilidades de cómo podría ser y con quién”, indica Antonio, uno de los fundadores del grupo.
Aunque en un principio pensaron que sería complicado ajustar las agendas de todos para reunirse a ensayar y componer, todo ha fluido a su favor y ya están cumpliendo su primer año juntos participando en eventos, festivales y presentándose en diferentes establecimientos.
Algunos de los miembros del grupo no se conocían entre sí, por lo que el proceso para elegir quién ejecutaría cada instrumento fue como un meticuloso casting, y sin planearlo cada integrante cubrió a la perfección el perfil que se necesitaba para estar en el grupo.

“Ha sido muy divertido, he aprendido bastante, desconocía ciertas cosas del género pero ellos me fueron apoyando y ahorita ya me encarrilé más en el estilo de la música country y ha sido muy grato trabajar con ellos, ya llevamos un año juntos. Siento que todos encajamos muy bien, cada quien cumple su función y todos tratamos de ayudar”, afirma Jorge, que fue el último en integrarse al grupo.
“A un año de haber iniciado se han dado las cosas bien y creo que bastante rápido. Creo que no estamos dejando de lado la composición. Tenemos tres temas en la radio y también estamos en todas las plataformas”, afirma Juan Luis.
Este año de trabajo les ha permitido medir el impacto que tienen entre el público que los sigue y ha resultado satisfactorio ver que la gente pide sus canciones en la radio o las escucha en alguna plataforma digital, o incluso que buscan una fotografía o autógrafo durante los festivales donde se han presentado.

“En los festivales nos hemos dado cuenta que a la gente le gusta, gracias también a la promoción del radio vemos que la gente empieza a cantar las canciones, que se saben las letras, que en los festivales se acercan con nosotros y ese es como nuestro termómetro de saber que les está gustando”, comenta Luis Alfonso.
LA FUERZA DEL BISONTE
El nombre de esta agrupación busca transmitir respeto y prosperidad, pero también reflejar la fortaleza y rudeza de este animal que normalmente se agrupa en manadas y cuyos integrantes se protegen entre sí. En materia musical buscan que su propuesta sea auténtica y significativa, especialmente en el género country.
“Bysonte nace de la fusión entre el amor por el género country y la búsqueda de un sonido honesto, crudo y poderoso. Como el bisonte, que en lugar de huir enfrenta la tormenta, nosotros abrazamos el cambio, los nuevos escenarios y los desafíos que nos fortalecen”, explica Antonio.
PROPUESTA MUSICAL
El country es un género musical que abarca otros subgéneros como el tradicional, pop, rock, blues, entre otros, por lo que Bysonte ha buscado imprimirle esa variedad a sus melodías y presentaciones, a fin de ofrecer una propuesta más completa y atractiva para su público.

“No queremos encasillarnos sólo en cierta línea del género, sino aprovechar todas las vertientes que tiene y a darle por ese lado”, indica por su parte Ernesto Cadena.
“Creemos que hay una fuerte tendencia de bandas country en Saltillo porque es un género que se abre mucho a tener más alcance, más proyección y un público diferente, que eso también es importante”, agrega Ángel.
En este sentido, Bysonte tiene ya tres melodías que promueven en la radio y en plataformas digitales: “La Noche del Diablo”, “Cristo Viejo” y “Country Girl”.
La primera es de creación original de sus integrantes, ya que todos aportaron sus ideas para componerla.
Por su parte, “Cristo Viejo” es una versión muy propia del reconocido éxito de la Rondalla de Saltillo, y que gracias a Bysonte se puede disfrutar en una versión country.

Mientras tanto “Country Girl” es también una nueva propuesta del éxito de Luke Bryan.
En materia de festivales, han participado en varias ediciones de Expo Clásicos, Concierto Beer Never, Campeonato Nacional de Parrilla, Brío Country Fest, Friends In Love Places, Agro Fest Coahuila y Rodeo Saltillo.
Estos espacios les han brindado la oportunidad de colocarse en el gusto de los saltillenses.
LA NOCHE DEL DIABLO
En la década de los 90, en Saltillo se vivió un furor muy importante por el ambiente vaquero y de rodeo. Así surgieron dos emblemáticos lugares de entretenimiento que se convirtieron en el centro de reunión de miles de personas que aún añoran aquella época.
Justo de esas noches de espectáculo, diversión y rodeo surgió una leyenda urbana que hablaba de la aparición de un demonio en la pista de baile. Hasta la fecha mucho se ha especulado sobre esa historia y justo de ahí nace la canción “La Noche del Diablo”.

“El tema está inspirado en esa historia y por la temática de la canción mucha gente se ha identificado por la leyenda de la que se habla ahí, la canción quedó muy bien, nos hemos dado cuenta que se puede adaptar a muchos lugares donde se dice que también ha pasado, y pues la gente la ha aceptado muy bien”, afirma Ángel.
La versión country de “Cristo Viejo” fue propuesta por Juan Luis, quien convenció a sus compañeros de que con una buena producción esta melodía sería un éxito en su versión country y justo en eso se está convirtiendo.
“Nos agradó el poder hacer una especie de homenaje a una de las instituciones emblemáticas de la música en Saltillo, con una de las canciones que han sido de sus grandes éxitos”, afirma Ángel.
Los seguidores de Bysonte son fieles a la trayectoria de sus integrantes, a pesar de que cambien de género musical. La mayoría de ellos ha tocado en grupos con otros estilos y ahora ese público acude a escucharlos en su versión country y les ha gustado.
“Precisamente eso es lo que cuenta, que está bien ejecutado, que está bien tocado, que no está mal hecho, y por eso vienen a apreciarlo”, afirman.
Entre sus próximos planes está la grabación del video de la canción “La Noche del Diablo”, que tendrá sus locaciones en el ejido estación Higo, del municipio de Ramos Arizpe.
SÍGUELOS EN SUS REDES SOCIALES:
Instagram: @bysonte.oficial
Facebook: Bysonte.oficial
YouTube: Bysonte