¿Rodeo femenino?: Las disciplinas de la mujer a caballo
/
5 mayo 2025

Las vaqueras, oficialmente, pueden participar en seis disciplinas avaladas por la Federación Mexicana de Rodeo, ¿sabes cuáles son?
COMPARTIR
La participación de las mujeres en el rodeo ha ganado terreno poco a poco y, aunque amazonas alrededor del mundo practican las disciplinas que desean.
De manera oficial, el rodeo profesional únicamente reconoce seis “suertes” en las que pueden participar y sólo dos de ellas son exclusivas de la categoría femenina.
A continuación te contamos cuáles son.
1
Carrera de barriles (exclusiva para mujeres): Es un espectáculo de velocidad contrarreloj donde las competidoras deberán recorrer los tres barriles colocados estratégicamente en la arena, para hacer un recorrido imaginario en forma de trébol.

2
Carrera entre polos (exclusiva para mujeres): esta disciplina es sólo para mujeres. El recorrido de la carrera es alrededor de seis polos sin banderas que deben estar pintados en tiras de colores; también es contrarreloj.
3
Amarre de chiva (disciplina mixta): las concursantes salen a toda velocidad montadas en su caballo para desmontarse, derribar a una chiva previamente amarrada con una soga y una estaca y amarrar sus tres patas.

4
Lazo en falso (disciplina mixta): las participantes enlazan a un becerro pero no lo arrojan ni se atan. El o la jinete, deberá lanzar su lazo al cuello del animal, detener a su caballo y amarrar la cuerda a su silla.
5
Lazo por pareja (disciplina mixta): también conocido como lazo doble, es el único de todo el rodeo profesional en el que dos jinetes concursan en conjunto: el cabecero y el pialador.

6
Lazo y listón (disciplina mixta): el lazador debe sostener al becerro y evitar que el caballo lo arrastre. El corredor, por su parte, quita el listón y cruza la línea de meta para detener el tiempo.