Caballos Leyenda: Latigo Dun It, el equino que conquistó escenarios y aparadores

‘Hollywood’ también fue nombrado ‘Caballo del Año’ por la Palomino Horse Breeders Heritage Foundation en el año 2021
En el mundo del espectáculo ecuestre internacional, es casi imposible no haber visto el show que por muchos años nos mostró el reconocido charro mexicano Tomás Garcilazo con su caballo “Hollywood”, como de cariño le llaman al hermoso palomino Latigo Dun It, ahora retirado de los reflectores, pero con una bonita historia que hoy les quiero compartir.
No es una casualidad la belleza y habilidad que durante su vida activa mostró “Hollywood”, pues fue producto de la crianza de una sociedad que dio buenos frutos y que tenían el reconocido entrenador de reining Tim McQuay, dueño del gran Hollywood Dun It, y LA Waters, de Utopía, Texas, dueños de la yegua A Lotta Clout, nieta de Colonel Freckles, uno de los caballos más sobresalientes de la raza cuarto de milla y famoso por la manera de impactar su genética en varias generaciones de su descendencia.
TE PUEDE INTERESAR: Vivir en la memoria: ‘más vale sombrero entero que testa partida’
“Hollywood” nació en Texas, pero el encuentro con Tomás se dio en México, mientras se encontraba en una gira de trabajo charreando en Jalisco, representando a un equipo de California.

Según comenta, surgió una invitación para conocer varios ranchos cercanos a la ciudad Lagos de Moreno, y entre ellos estaba la visita al del señor Guillermo González, “La Liebre”, reconocido arrendador mexicano, quien mostró algunos potrillos que tenía en entrenamiento.
La coincidencia con el caballo fue como amor a primera vista, pues inmediatamente Tomás sintió una conexión especial con el animal, que decidió hacer una vuelta posteriormente para venir a conocerlo mejor y tratar de negociar la compra, pues en aquel momento el caballo era propiedad del señor Héctor Cuadra, de La Unión de San Antonio, Jalisco.

El caballo vino a sus manos cuando “Hollywood” andaba alrededor de los 5 años de edad, y platica que no fue fácil introducirlo al mundo del espectáculo, pues aún cuando una de sus cualidades siempre ha sido su nobleza y mansedumbre, el caballo al llegar a un entorno totalmente diferente al que estaba acostumbrado, mostró su carácter, que con tiempo y dedicación lo llevó a convertirse en el ejemplar que todos conocemos.
No cabe duda que existe un antes y un después en la vida de Tomás Garcilazo cuando apareció este caballo, pues aunque él forma parte de una reconocida dinastía de charros mexicanos, la imagen de esta dupla lo hizo crecer más a un nivel internacional, permitiéndole cumplir su propósito de vida profesional: dar a conocer al mundo nuestra cultura mexicana.

Juntos han cautivado al público de los principales rodeos de Estados Unidos, haciéndolo merecedor en varias ocasiones al reconocimiento del “Mejor espectáculo del año”, realizando exhibiciones de floreo de reata por todo el territorio norteamericano.
Era inconfundible su presencia en escena, vestido impecablemente de charro, y el hermoso caballo palomino con su pelaje dorado y su larga y fluida crin y cola, que la reconocida empresa Breyer, de animales en miniatura, decidió inmortalizarlo en una de sus series de colección.

“Hollywood” también fue nombrado “Caballo del Año” por la Palomino Horse Breeders Heritage Foundation en el año 2021, y el 15 de diciembre del año 2024, en el round 10 del evento de las Finales Nacionales de Rodeo (National Finals Rodeo) en Las Vegas, como 17 años antes, en su debut, la familia Garcilazo decide retirar a su querido caballo del espectáculo público.
TE PUEDE INTERESAR: Fuego & Sazón: el Festival de la Carne Asada de Sabinas
El legado de este gran caballo no ha terminado, pues continúa ahora en “Malibu”, su hijo, y el joven Louis, primogénito de Tomás y Justine Garcilazo, quienes seguramente escribirán su propia historia de vida.