Vibra el Teatro del Pueblo entre botas y guitarras

Home
/ 4 noviembre 2025

El Rodeo Saltillo vivió tres noches mágicas que llenaron de ritmo el festival y fusionaron la pasión vaquera con el poder de la música de banda, norteña y country

COMPARTIR

En el Rodeo Saltillo cada noche tuvo su propio soundtrack: desde la música de banda, las cumbias y las baladas norteñas y texanas, hasta el country que hizo vibrar a toda la capital coahuilense.

$!Fueron miles de personas las que disfrutaron de las presentaciones musicales del festival.

La música fue también fue parte importante del festival, y fue el escenario principal, el Teatro del Pueblo, donde los asistentes vivieron tres noches memorables con La Leyenda, La Arrolladora, Poder del Norte, Duelo, William Beckmann y Caballo Dorado, que marcaron el pulso musical de esta fiesta.

$!Miles corearon los éxitos de La Leyenda en la noche inaugural.

EL INICIO: LA LEYENDA

El escenario del Rodeo Saltillo 2025 se encendió el primer día con el poder y la energía de La Leyenda, agrupación regiomontana que inauguró la gran fiesta vaquera. Desde los primeros acordes, los temas clásicos como “A nadie como tú” y “Ya no te aguanto”, desataron una ola de euforia que marcó el tono festivo de la jornada.

La Leyenda dejó claro por qué sigue siendo una de las agrupaciones más queridas del regional mexicano, consintiendo a su público, que terminó entregado y coreando temas que se encuentran entre los más grandes éxitos de su trayectoria que abarca más de 20 años, como “Yo me voy con cualquiera” y “Más fuerte que Hércules”.

$!El escenario se llenó de fiesta sinaloense con los éxitos de La Arrolladora Banda El Limón.

ARROLLANDO EN SALTILLO

La primera jornada del Rodeo Saltillo cerró con el poder sinaloense de La Arrolladora Banda El Limón, que llenó el recinto con una presentación vibrante y cercana. La agrupación liderada por René Camacho desplegó un espectáculo lleno de éxitos como “Entre beso y beso” y “Que quede claro”.

La conexión con la gente fue total y los gritos de euforia no cesaron cuando los vocalistas Max Cervantes, Esaúl García Morales y Julio Haro se mostraron cercanos con el público.

Uno de los momentos más celebrados de la velada fue cuando invitaron a un grupo de admiradoras a subir a bailar y a un joven a interpretar con ellos “Secretos de mi memoria”.

$!El Poder del Norte de Arturo Buenrostro encendió el Teatro del Pueblo.

CON PODER NORTEÑO

La segunda noche fue una fiesta de sentimiento y tradición. El Poder del Norte subió al escenario con su característico estilo romántico, conquistando al público con temas que marcaron época, como “Pero me perdonas” y “Ni que valieras tanto”.

Con su imagen clásica de saco, mezclilla y sombrero negro, la agrupación de Monterrey mantuvo encendida la energía del público que no dejó de corear ni un solo verso.

$!Grupo Duelo presentó un dueto sorpresa con Eduardo Capetillo Jr., quien asistió a disfrutar del Rodeo Saltillo.

LOS CONSENTIDOS DE SALTILLO: DUELO

Ya entrada la madrugada, Duelo tomó el relevo con una presentación que combinó nostalgia y fuerza interpretativa. Óscar Iván Treviño y sus músicos lograron una conexión inmediata con los asistentes, especialmente durante “Malabares” y “Puño de diamantes”.

Por más de una hora, los siete integrantes de grupo Duelo pusieron a cantar y a bailar a todos los asistentes, incluyendo en la velada el dueto sorpresa con Eduardo Capetillo Jr., quien se encontraba entre los asistentes al Rodeo Saltillo y acompañó al líder de la agrupación con el tema “Sentimientos de cartón”.

$!El country texano de William Beckmann conquistó el corazón de Saltillo.

‘THANK YOU, SALTILLO’

El domingo el Teatro del Pueblo se llenó de country con la esperada presentación de William Beckmann. El joven cantautor texano demostró por qué es una de las nuevas voces más destacadas del género, cautivando a los asistentes con temas como “Whisky, Lies & Alibis” y “Leaving Town”. Su voz profunda y su carisma escénico conquistaron a un público que lo recibió con hospitalidad norteña.

Al subir al escenario, Beckmann conectó inmediatamente con el público al expresar su profunda gratitud por el recibimiento en México al expresar en inglés: “Es un placer estar aquí”.

Su presentación cimentó la apertura del Rodeo Saltillo a artistas internacionales.

$!Caballo Dorado selló el festival con un baile masivo al ritmo de “Payaso de rodeo”.

¡TODOS A BAILAR!

Pero la clausura del Rodeo Saltillo 2025 no pudo tener mejor protagonista que Caballo Dorado, la agrupación que convirtió el cierre en una fiesta colectiva. Desde los primeros acordes de “Vaqueros de Rodeo”, la multitud se puso de pie, lista para bailar y celebrar el orgullo. La banda repasó sus grandes éxitos de los 90 con energía contagiosa, manteniendo el ambiente en su punto más alto hasta el último minuto.

El momento cumbre llegó con “No rompas más” y “Payaso de rodeo”, cuando miles de asistentes bailaron al unísono en una de las postales más icónicas del festival. Con esa escena de alegría Caballo Dorado selló el éxito de una edición histórica que dejó cifras récord, corazones contentos y la certeza de que el Rodeo Saltillo ya es una tradición que suena y se siente con fuerza.

$!La música fue el fue el alma del Rodeo Saltillo 2025 y el lazo que unió al público y a los artistas.

COMENTARIOS

Selección de los editores
Selección de los editores