Quattro Country Band: el grupo que busca la élite internacional

COMPARTIR

Consientes de sí mismos y seguros de su talento, Paco, Manuel, Nico, Víctor y Alan, saben lo que tienen y lo que pueden lograr dentro del gremio musical

Home
/ 11 julio 2025

Saltillo, una ciudad donde la cultura vaquera se respira en el aire. Ese lugar conocido como “la ciudad más vaquera de México” es la misma en la que el country aún no ocupa un lugar privilegiado en los escenarios pero que, sin duda, para allá va.

Entre los impulsores y deseosos de que se concrete el camino, hay una banda que desafía la norma. Se llama Quattro Country Band y en apenas tres años han encendido públicos en distintas partes del país, renovado repertorios tocada tras tocada y posicionándose como un referente en el norte de México.

TE PUEDE INTERESAR: La Playlist: canciones country que celebran el amor y la paternidad

Lo suyo es la pasión, la disciplina y por supuesto, una amistad que se transformó en un proyecto musical que, en palabras de sus integrantes -que irónicamente son cinco- está muy firme.

DE LA SECUNDARIA A LOS ESCENARIOS: LA MÚSICA SIEMPRE ESTUVO AHÍ

Francisco Escobar (guitarra líder) y Manuel Covarrubias (voz principal y guitarra acústica), se conocen desde la secundaria. Es decir, hace aproximadamente 13 años. Sin embargo, un mensaje por redes sociales, un “palomazo” pendiente y una guitarra rentada en Estados Unidos, fueron las piezas que detonaron el inicio de Quattro.

Paco Escobar tenía la inquietud y el amor por la música desde siempre. Su participación en la banda Wild West (una agrupación country de Saltillo con más de 40 años de historia) lo llevó a conocer las mieles de la fama internacional. Inevitablemente, el proyecto llegó a su fin pero la pasión por crear arte no iba a morir.

”Siempre había querido tener un grupo country”, cuenta Manuel. Recuerda que su papá fue jinete de rodeo durante más de 27 años, por lo que toda su vida la vivió entre monturas, campo, sombreros y con la música country de fondo.

$!Manuel Covarrubias.

Y como suelen empezar las buenas historias, Manuel, quien veía a Paco tocar con el resto de los miembros de Wild West, no dudó ni un poquito en pedirle que lo invitaran a echarse una cantada.

Y por cuestiones de la vida, casualidades, Dios, o lo que ustedes elijan creer, el palomazo no fue necesario pues, “Manu” -como le dicen sus compañeros- subió un video a sus redes sociales, compartiendo su grande amor por la música. El resto es historia, Paco, junto a Victor Mendoza (bajo), Alan González (violín) y Nico “Ox” Correa (batería), iniciaron Quattro.

Desde entonces, la alineación se ha mantenido estable y comprometida “lo que ves aquí, no lo ves en otro lado” dice Paco con convicción. “No tocamos con otros grupos, Somos cuatro y así se queda”.

COUNTRY CON ACENTO DEL NORTE

Recordando que, pese a que Saltillo presume un espíritu vaquero, la escena country no siempre ha sido fácil. “Es un público exigente”, reconoce Francisco, “aquí no pagan por cualquier cosa, tienes que sonar bien y eso es justo lo que nosotros proponemos cada vez que tocamos”. Es justo esa la razón por la que se sienten tan bien consigo mismos, porque el público saltillense los ha recibido con los brazos abiertos, situación que les recuerda implícitamente que van por el camino correcto.

$!Francisco Escobar.

Y es que, su innovación y propuesta viene desde las canciones que tocan en vivo que si bien, no son de su autoría, son diferentes a las que ya están acostumbrados. Sí, tienen clásicos de Alan Jackson o George Strait, pero también piezas más contemporáneas adaptadas a la voz y estilo del grupo. Cambiar el setlist de manera frecuente, es una de sus reglas para no tocar lo mismo siempre “cuando haces las cosas bien, la gente lo nota. No usamos pistas, no hay playback. Hay magia en lo acústico”.

La magia de la que habla Francisco, es la que los ha llevado a conectar con públicos tanto en Saltillo como en Monterrey, donde el género country vive su mayor auge. Y esa misma magia los hace recordar su presentación más emotiva, en el Texas Smoker de Apodaca, Nuevo León.

”La gente estaba eufórica”, recuerdan. “Cada solo, cada frase. Llegamos tarde pero nos estaban esperando y cuando hacíamos el soundcheck, cada sonido, cada acorde, todo lo aplaudían. Fue una noche mágica, no nos dejaban irnos. Tocamos hasta que nos dejaron ir”.

$!Alan González.

COMUNIDAD Y CRECIMIENTO

Las rivalidades son naturales en cualquier ambiente. La música no es la excepción. Pese a ello, Quattro asegura mantener buena relación con la mayoría de las bandas; Low Country, Zappe Country, Buffalo, Cuellos Rojos, Emiliano Ortiz, por mencionar algunas. “La escena está creciendo y nosotros queremos ser parte de eso. Recomendar, compartir, colaborar, así es la comunidad”.

Son estrictos consigo mismos, por lo que, saben hasta dónde involucrarse y hasta donde no. Y no con algún tipo de connotación negativa, al contrario, para ayudarse a mantener el proyecto Quattro lo más apegado posible a su esencia. Eso sí, cuando es necesario, estiran la mano para ayudar a quien tengan que ayudar.

Hasta el momento, el grupo ha compartido escenario con artistas de Monterrey y aunque siguen sumando fechas cada fin de semana, siempre tienen en mente su meta: consolidarse como una empresa musical sólida. “Esto es un emprendimiento, somos socios igualitarios de una empresa y queremos grabar nuestras canciones originales, entrando a estudios, llegando a los Grammy. El tiempo que nos tome, yo no tengo prisa”, declaró Víctor al hablar sobre el futuro de la banda.

$!Victor Mendoza.

EL SUEÑO: COUNTRY MEXICANO ORIGINAL E INTERNACIONAL

Aunque todavía no han grabado temas propios, es un proyecto latente. Saben que es ahí a donde van, es ahí lo que quieren lograr “es cuestión de tiempo”, dice Ox. La percepción que tienen de sí mismos, habla del autoestima y la autoconfianza compartida. La honestidad es su valor principal y es lo que, junto a la comunicación, los ha hecho llegar a donde están y sentirse seguros en ello.

”Una canción sobre nosotros hablaría de cómo empezamos, como amigos. Picando piedra hasta ver resultados. Como ese meme donde estás a punto de encontrar los diamantes y cuando se rinde ya estaban ahí... nosotros no, no hay que rendirse nunca”, reafirma Víctor.

$!Nico “Ox” Correa.

Al final, si tienen una cosa clara es que su música no está hecha para complacer algoritmos o tendencias, sino, corazones y estilos de vida del vaquero. “Hacemos música con valores reales, que aporte a la cultura, que inspire”, concluye el bajista.

TE PUEDE INTERESAR: Zappe Country: una década de amor por la música

Para los que quieren intentarlo; aquellos jóvenes que sueñan con formar una banda, Manuel deja un mensaje: “es mejor intentarlo y fallar que quedarse con la duda. Haz lo que puedas con las herramientas que tengas. Si yo no lo hubiera hecho, seguiría tocando en mi cuarto”. Cabe mencionar que Manu, de manera paralela a Quattro, también tiene presentaciones como solista.

Una banda como Quattro Country Band, con intenciones firmes y convicciones plenamente contempladas, promete y promete en serio. Y para ellos, llegar a la élite internacional y lograr la fama mundial, no es un sueño, es una meta que los espera al otro lado del arcoíris.

COMENTARIOS

Selección de los editores