La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

Home
/ 12 noviembre 2025

Aunque es difícil evitar los accidentes en los ruedos y arenas, desde la muerte de Lane Frost las reglas para salvaguardar la vida de charros y vaqueros no son negociables

COMPARTIR

Por considerarse deportes de alto riesgo, tanto en las suertes del rodeo como en las de charrería, a lo largo del tiempo se han implementado diferentes medidas de seguridad que buscan proteger a los jinetes de lesiones severas que puedan costarles la vida.

La muerte de Lane Frost el 30 de julio de 1989 marcó un parteaguas en la protección de los jinetes, ya que muchos en señal de valentía, se resistían a usar implementos necesarios para su seguridad.

A pesar de la existencia de estas medidas, desafortunadamente no se ha podido evitar el fallecimiento de miembros de la charrería o del rodeo, quienes durante sus entrenamientos o en competencia han perdido la vida.

AÑO DE LUTO

Este año en particular ha enlutado a ambos gremios con la trágica pérdida de destacados deportistas que han dejado la vida en el ruedo, pero también la lección de que la seguridad debe seguir siendo una prioridad.

A finales de octubre, la barrilera chihuahuense Allison Mendoza Herrera falleció después de 15 días en terapia intensiva. El 13 de octubre cayó de su caballo y se golpeó fuertemente la cabeza.

En mayo, Rubén Alejandro Romo, de Guanajuato, realizaba la suerte del coleadero cuando sufrió una violenta caída y se golpeó la nuca. Fue trasladado al hospital, pero la lesión le impidió regresar al ruedo, había fallecido.

En otro caso, Carlos, un joven también originario de Guanajuato y conocido como “El Patrón” murió el 3 de agosto al caer de su caballo. Su fallecimiento cambió la vida de otras personas, pues decidió donar sus órganos, a pesar de su trágico deceso que enlutó al gremio de la charrería.

FUERTES CAÍDAS

El caso más reciente, es el de Alfonso Naveja, charro del equipo El Soyate quien en la final del Congreso y Campeonato Nacional Charro sufrió una caída de su caballo y se golpeó la cabeza mientras hacía la labor de arreador en el paso de la muerte.

Al respecto, el cantante Pepe Aguilar publicó un video en Instagram donde lamenta que el triunfo se haya visto opacado por este incidente y reconoce que aunque la charrería es un deporte hermoso, también es “tremendamente peligroso”.

Unos días antes, Xavier Soto Coronado, de 18 años, charro de Hayward, California sufrió un accidente en el mismo evento, el golpe lo dejó inconsciente y tuvo una fractura de cráneo, por lo que ha requerido cinco cirugías.

ES MEJOR PREVENIR

Nasyerih Yeverino, experimentada barrilera saltillense y también integrante de la Escaramuza Charra de Saltillo comenta que las federaciones tanto de rodeo como de charrería exigen portar sombrero en las competencias oficiales, sin embargo no está estipulado que también se tenga que cumplir en los entrenamientos, pues esa regla deben aplicarla directamente las escuelas.

Afirma que dichas disposiciones se cumplen al pie de la letra, pues de lo contrario afectan el desempeño del competidor, pues por ejemplo, en el caso de las barrileras les suman cinco segundos más a su tiempo si se les cae el sombrero antes de salir del pasillo o bien pueden ser descalificadas o perder puntos.

Otro mecanismo de protección para los jinetes es la adquisición de un seguro de gastos médicos que ambas federaciones marcan como obligatorio para poder competir, pero dependerá de cada competidor elegir el monto de cobertura que desea.

“La idea de todas estas reglas es que se prevengan los accidentes, porque sí suceden, pero al tener una cultura de prevención, al usar chaleco cuando montan toros, el casco, la manga larga y todas las medidas, pues estás evitando que pase a mayores”, afirma.

De forma complementaria, hay jinetes que además de todos los artículos reglamentarios también usan vendas en manos o pies, tobilleras, espinilleras y otros aditamentos que les ayuden a sentirse más cómodos y seguros en sus montas.

Proteger a los jinetes de la muerte se convirtió en una medida urgente y necesaria que ha dado paso a la creación de distintos artículos para proteger diferentes partes del cuerpo. En RODEO CAPITAL te presentamos algunos de ellos.

1. Chaleco: Está hecho de espuma de alta densidad y cubierto con materiales balísticos como Spectra o Kevlar, diseñados para proteger el torso de impactos directos, así como reducir dolor y lesiones.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

2. Chalecos con bolsa de aire: Son una tecnología innovadora que infla una bolsa de aire en milisegundos para absorber impactos y se usa en diferentes disciplinas ecuestres.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

3. Casco: Es crucial para proteger la cabeza de conmociones y fracturas. Debe estar certificado y ajustarse correctamente a la cabeza. Algunos modelos modernos, como el casco Resistol Safe-T, combinan la estética del sombrero vaquero con la seguridad de un casco.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

4. Guantes: Proporcionan un mejor agarre de las riendas y dan protección para las manos.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

5. Botas: Dan soporte, protección y un agarre seguro en los estribos, lo cual es fundamental para la estabilidad del jinete.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

6. Chaparreras: Proporcionan agarre adicional a la silla o al animal y ofrecen protección para las piernas contra roces y golpes.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

7. Protectores bucales: A menudo se usan, especialmente en la monta de toros, para prevenir lesiones dentales y maxilofaciales.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

8. Personal de protección (Payasos de rodeo): Su trabajo consiste en distraer al toro y alejarlo del jinete una vez que este ha caído o terminado su monta, protegiendo al jinete en el suelo.

$!La seguridad de los jinetes en rodeo y charrería: Protección que salva vidas

COMENTARIOS

Selección de los editores
Selección de los editores