Realizan con éxito subasta de ganado Angus




El Rancho Santa Elena, de Castaños, pone a la venta 36 ejemplares con la finalidad de fortalecer la ganadería en Coahuila y mejorar la calidad de los ejemplares
Por primera vez en el estado, un rancho ganadero realizó ayer una subasta de Toretes Angus, cuyos ejemplares servirán para mejorar la calidad de esta especie para su comercialización.
El Rancho Santa Elena, en Castaños, Coahuila, propiedad de Enrique García, fue la sede de esta puja en la que se subastaron 36 ejemplares que fueron sometidos a pruebas genómicas con índices especiales para mayor ganancia de peso, fertilidad, docilidad y calidad de carne.
Los toretes angus negros son de la cosecha 2024 por lo que tienen entre 13 y 15 meses de edad y fueron criados y desarrollados bajo condiciones reales del norte del país.
Esta primera subasta se realizó en modalidad presencial y virtual. Para la primera acudieron a la sede del evento más de 250 personas interesadas en adquirir estos animales, procedentes de entidades como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Chihuahua y Sonora.
Mientras que a la edición en línea también se sumaron compradores de otros estados.
“En este caso es la primera vez que una ganadería en particular está haciendo la subasta y los animales son muy superiores porque tienen pruebas genómicas con índices especiales para peso al nacimiento, peso al destete y cosas así”, explicó Servando de Loza, director de la empresa 2G Angus, organizadora de subastas a nivel nacional.
“El que venga a comprar un animal aquí a esta subasta se va a llevar sementales que les van a generar más riqueza y lo hacemos aquí en Coahuila porque es un estado con ganadería con fines de exportación”, indicó.
Además de la subasta de los 36 ejemplares, el propietario del Rancho Santa Elena, que también preside la Asociación Angus Mexicana, donó 20 dosis de semen que también se subastará para que se utilicen en la inseminación de vacas.
Lo que se recaude de las dosis de semen y los animales extra será donado a una clínica rural del ejido Baján.
Además se subastaron dos lotes de vaquillas que son hembras comerciales y el monto fue por kilos de peso. El primer lote fue de ejemplares Angus Negro y el segundo de Black Baldies.
Los compradores de estos ejemplares pagaron entre 140 mil y 500 mil pesos por cada animal.