Escaramuza Internacional de Saltillo Infantil: Una historia que nació del corazón

Noticias
/ 27 agosto 2025

Este grupo de adolescentes obtuvo el tercer lugar en el Nacionalito 2025 realizado en Aguascalientes

COMPARTIR

COLABORACIÓN ESPECIAL: LAURA SAUCEDO

Con disciplina, pasión y un lazo que va más allá de la arena, la Escaramuza Internacional de Saltillo Infantil B escribió un nuevo capítulo de éxito.

RODEO CAPITAL te trae la historia detrás de este grupo de niñas que portan con dignidad la tradición charra desde la niñez.

LOS PRIMEROS PASOS

La historia de la Escaramuza Internacional de Saltillo Infantil B comienza a finales de 2016, con un sueño sencillo: enseñar a dos pequeñas niñas a montar a caballo. La iniciativa surgió gracias a la señora Gloria García, una institución en el deporte, y su esposo, el señor Macario González. Fue Gloria quien motivó a la entrenadora Laura Saucedo a enseñar a montar a su nieta Estela González y a su hija Renata Sánchez.

Aquello que comenzó con dos niñas, en unos pocos meses ya se había convertido en un equipo completo de ocho integrantes.

“Nuestra primera meta era presentarnos en el aniversario anual del Lienzo Charro profesor Enrique González”.

$!Gracias a la creación de este equipo, la Federación Mexicana de Charrería incluyó la categoría Dientes de Leche para niñas.

DEL DEBUT A LA HISTORIA

En 2017 ese sueño se hizo realidad con su debut en el aniversario del lienzo. Ese mismo año llegó una oportunidad inesperada: participar como exhibición en el Congreso y Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas en Nuevo León.

Ahí el mundo de la charrería posó su mirada en este grupo de pequeñas que, con apenas 4 y 5 años, demostraron que podían dominar un caballo y ejecutar con precisión los ejercicios reglamentarios.

El impacto fue tal que la Federación Mexicana de Charrería creó la categoría Dientes de Leche. En su primer año oficial, 2018, durante el congreso en Querétaro, las niñas conquistaron el título.

ESCALANDO CATEGORÍAS Y SUPERANDO RETOS

En 2019, el reglamento marcó un nuevo paso: pasar a la categoría Infantil A. Ese año debutaron en Nayarit, logrando colocarse dentro de los 10 primeros lugares.

En 2020 la pandemia frenó las competencias justo después de ganar el campeonato estatal de las Olimpiadas. Sin embargo, el equipo se mantuvo unido, refugiándose en los caballos y en su disciplina.

El regreso fue triunfal: Campeonas estatales en 2021, 2022 y 2023, con un cuarto lugar nacional en cada una de esas participaciones.

En 2024 subieron a categoría Infantil B, ganando nuevamente el campeonato estatal, pero sin un resultado nacional destacado.

$!Estas jovencitas promueven desde niñas y con mucho orgullo la tradición charra.

EL ORGULLO DEL 2025

Este año, cargadas de energía y con el corazón más lleno que nunca, obtuvieron el campeonato estatal y, con mucho orgullo, se convirtieron en el tercer mejor equipo de México.

En el Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas en Aguascalientes 2025, participaron el 16 de julio en la eliminatoria, quedando en quinto lugar entre 51 equipos. En la final superaron su propia marca inicial de 282 puntos, logrando 286.66 y asegurando el tercer lugar.

LA FILOSOFÍA DEL EQUIPO

En todo este recorrido, la entrenadora mantiene una regla básica:

“Vamos a divertirnos”. No significa que estemos jugando: nos divertimos porque hacemos lo que amamos, pero siempre con la concentración y responsabilidad que implica representar este deporte.

Además, hay un mensaje constante para cada presentación:

“Hoy hazlo mejor que ayer”. La competencia es con nosotras mismas.

$!”Hoy hazlo mejor que ayer” es una de las filosofías de estas escaramuzas.

MÁS QUE COMPAÑERAS, UNA HERMANDAD

Estar dentro de este equipo es más que complicidad: es confianza, hermandad, valorarse y valorar a las demás. Ocho personas en la arena que saben que sin una, nada es posible.

Es entregar la confianza a la coequipera y saber que, haciendo cada una lo que le corresponde, se cuidan mutuamente.

UN LEGADO QUE SIGUE CRECIENDO

La entrenadora Laura Saucedo es escaramuza desde los seis años, originaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Su infancia estuvo marcada por campeonatos y experiencias inolvidables en este deporte, lo que hoy la impulsa a transmitir no sólo la técnica, sino la pasión y el amor por la charrería.

Años después, ya en Saltillo y como parte de la Escaramuza Internacional de Saltillo fundada por Gloria González, comenzó este proyecto con un solo propósito: enseñar a las niñas el arte, la disciplina y la tradición de la charrería. Hoy, ese sueño inicial se ha convertido en un legado que crece con cada temporada.

CONOCE A LAS PEQUEÑAS ESCARAMUZAS

COMENTARIOS

Selección de los editores
Selección de los editores