Coahuila invierte 20 mil pesos por semental bovino en programa de mejoramiento genético

Aumenta la producción ganadera gracias a inversión en genética y suplemento alimenticio, beneficiando a más de 2 mil pequeños productores
Con un incremento histórico en el subsidio para la adquisición de sementales, el gobierno del estado de Coahuila reafirmó su compromiso con el sector ganadero.
El programa de Mejoramiento Genético y Suplemento Ganadero 2025 arrancó en la región sureste, beneficiando a más de 2 mil pequeños productores y consolidando el apoyo constante al campo coahuilense.
El subsecretario de Ganadería e Infraestructura Rural, Isaías Montemayor Ortiz, destacó la consolidación del programa de mejoramiento genético, que lleva 35 años en operación y es uno de los más aceptados y efectivos para la ganadería de la región.

El apoyo estatal para la compra de sementales bovinos pasó de 12 mil a 20 mil pesos, un aumento significativo autorizado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas desde el año pasado.
Además, se incrementó el número de ejemplares apoyados: de 300 a 350 bovinos y de 30 a 100 caprinos, con un subsidio de 6 mil pesos por animal.
El objetivo principal es optimizar la productividad, lo que se traduce en animales con mayor crecimiento, resistencia a enfermedades y mejor calidad de carne.
El programa no solo beneficia la economía de los productores, sino que también eleva la competitividad del sector en su conjunto.
Durante el evento, se presentó también el programa de suplemento alimenticio para el ganado. A través de este, los productores pueden adquirir alimento balanceado, preparándose para las condiciones de sequía.
El programa, que busca beneficiar a casi 2 mil pequeños productores en todo el estado, tiene una inversión total de 10 millones de pesos, con aportaciones al 50 por ciento entre el estado y los productores, las cuales pueden duplicarse si se suman las aportaciones de los municipios.
Por su parte, el productor Salomón Padilla, en nombre de sus compañeros, agradeció al gobernador por los programas y apoyos recibidos, enfatizando que están listos para seguir adelante.
Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural, aseguró que se están distribuyendo recursos para el programa de semilla y reafirmó que el apoyo al campo coahuilense no se detendrá.