Este fin de semana volvió la acción a la Arena 8 Segundos y lo hizo con un espectáculo de calidad que, en más de una ocasión, levantó a los miles de asistentes de sus asientos. La segunda etapa del Circuito Wrangler 2025 fue el punto de reunión de los amantes del rodeo.
La tarde del pasado domingo, con una casa completamente abarrotada, continuó la acción del “día más vaquero del año” en donde los mejores vaqueros y vaqueras de la región se reunieron para competir por los primeros puestos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya estás listo para la Cabalgata Ramos Arizpe-Las Encinas y el Texanazo Fest?
Pese a que al inicio los problemas técnicos con el audio causaron breves abucheos por parte de la audiencia, todo eso quedó en el olvido cuando cada una de las disciplinas se vivió cargada de adrenalina.
Inclusive, las activaciones y las actividades realizadas por los payasos Dompy, Bombón, Titino y Bugy Man, llenaron el recinto de risas, aplausos y convivencia para toda la familia, especialmente con su prueba “ya me cargó el payaso”.
ASÍ SE VIVIERON LAS DISCIPLINAS DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CIRCUITO DE RODEO WRANGLER 2025
El evento comenzó con la disciplina más clásica del deporte: caballos con montura.
Esta “suerte”, en la que los jinetes deben permanecer sentados durante ocho segundos en un caballo de reparo -sin tocar al animal o a sí mismo con su mano libre- suele ser una de las más aplaudidas por los espectadores. Y en esta ocasión no fue diferente.
10 vaqueros tomaron las riendas -literalmente- en dos bloques distintos, para demostrar de lo que son capaces. Únicamente tres de ellos consiguieron domar al animal en el tiempo reglamentario.
Los caballos utilizados en esta parte, pertenecían a La Colmena Ranch, criadero de Piedras Negras que realizó su debut esa tarde.
LAZO POR PAREJA: MARGIL DE LA GARZA Y ROBERTO ROSALES DAN LA VUELTA DE CAMPEONES
Cambiando un poco el “mood”, la acción continuó con la disciplina de Lazo por Pareja.
Aunque los tiempos de aquellos compañeros que sí lograron la lazada estuvieron sumamente cerrados, los ganadores indiscutibles que se llevaron la más alta cantidad de aplausos en la ronda, fueron Margil de la Garza y Roberto Rosales, pues, detuvieron el cronómetro a los 8.38 segundos.
LAZO EN FALSO: CITLALI ALVARADO PROMEDIA EL MEJOR TIEMPO
Para la prueba de Lazo en Falso, cinco vaqueras se colocaron en los cajones con la misión de detener al novillo montadas en su caballo.
Nahomi Jiménez, Citlali Alvarado, Samantha Hernández, Claudia López y Dulce Treviño intentaron, sin éxito, concretar la suerte. Sin embargo, gracias a los promedios y a sus actuaciones anteriores, Citlali fue la ganadora de la noche en el también conocido como “breakaway”.
LAZO DE BECERRO: MARGIL DE LA GARZA VUELVE A HACER DE LAS SUYAS
Siguiendo la línea de las lazadas, los reflectores ahora se habían movido para el Lazo de Becerro. 10 jinetes saltaron a la arena saltillense para tratar de detener al becerro lo más rápido posible para posteriormente atar tres de sus cuatro extremidades y regresar a su caballo para el tiempo de protección (seis segundos).
Aunque cuatro de ellos consiguieron hacerlo antes del tiempo límite, Margil de la Garza, quien se había coronado previamente en Lazo por Parejas, fue quien obtuvo el mejor tiempo (14.81s).
CARRERA DE BARRILES: ANDREA DELGADO SE QUEDA EN LA CIMA
Después de una activación por parte de los patrocinadores y del icónico juego de “la silla loca” comandado por los payasos, la actividad se reanudó con las jinetes de Carrera de Barriles.
La primera en salir a la arena, para buscar conseguir el menor tiempo posible a la hora de seguir el patrón de los barriles, fue la saltillense Andrea Delgado.
Destacadas barrileras de todo el estado como la también escaramuza charra, Nasyeri Yeverino y la campeona internacional Myriam Flores, participaron en la competencia.
Sin embargo, el tiempo a vencer lo había establecido Delgado con un 15.703s. Cerca estuvieron Luisa Mata e Irma Martínez de quitarle la corona, al detener el reloj con 15.528 y 15.484 respectivamente, lamentablemente, en su recorrido ambas tiraron un barril, lo que les costó 5 segundos de penalización.
De este modo, Andrea Delgado se quedó en la cima en la que se montó desde su salida y de la cual ya nadie la pudo bajar.
JINETEO DE TOROS: LUIS PORTO LOGRA UN 87.5
En la recta final de las disciplinas de la competencia, empezó la Monta de Toros. Jinetes de todo Coahuila se adentraron en el conocido como “altar de los valientes” con la intención de ganarle la batalla a los toros de la Ganadería La Herradura.
Luis Porto, quien llegaba a la noche con un reto extra al estar anunciado para enfrentar a CatBird, (el toro reconocido como el mejor del año del 2024) también participó en la competencia.
Su actuación le brindó una calificación de 87.5 y lo colocó en el primer lugar de la ronda, siendo el único en lograr la danza de los ocho segundos.
LUIS PORTO ENFRENTA A CATBIRD EN ‘LA REVANCHA’ POR 10 MIL PESOS
El originario de San Juan de la Vaquería y el toro arteaguense ya tienen historia. Cinco habían sido las veces en las que ambos se han visto las caras y esta ocasión era una oportunidad de obtener revancha.
TE PUEDE INTERESAR: Brilla Luis Porto en el Rodeo de Primavera en Chihuahua
El pasado mes, durante el AgroFest, Porto se montó sobre CatBird pero fue derrotado, por lo que el anuncio de “la revancha” entre ambos, fue uno de los actos estelares de la noche.
La Compañía de Rodeo 8 Segundos reveló al toro premiado con 10 mil pesos en juego. La monta reservada se llevó a cabo al terminar la competencia del Circuito Wrangler.
Lamentablemente, Luis Porto no tuvo oportunidad de aumentar su récord, pues, fue CatBird quien, con sus descomunales reparos, lo tiró al cabo de unos segundos.
Finalmente, ya con la luna en su punto máximo, terminó la acción en la arena pero la fiesta estaba por empezar con las presentaciones musicales de Los Hermanos Zamarrón y Los KDTS de Linares de Homero Guerrero Jr.
COMENTARIOS