De Guerrero al mundo: Los Armadillos de la Sierra apuestan por nuevos públicos

Música
/ 14 febrero 2025

El clásico ‘¿Por qué te vas? regresa con un toque sierreño, fusionando tradición y frescura

COMPARTIR

“¿Por qué te vas?”, el tema que hiciera famoso José Luis Perales, pero ahora en versión regional y con su estilo único de regional sirreño es el sencillo más reciente de Los Armadillos de la Sierra con el que invitan a los saltillenses a bailar.

El grupo originario del estado de Guerrero fue fundado en 1990 por Rigoberto Flores y Jesús Bustos.

Esteban Rodríguez, quien ahora dirige a la agrupación, comentó que la idea de dedicarse a la música regional mexicana nació a partir de “inquietudes, desde jóvenes nos llamó la atención y nos inspiramos en otros músicos”.

Actualmente el grupo está conformado por Luis Morales, vocalista, Agustín Pineda, bajista, Daniel Mondragón, requintista, Omar Acevedo, segunda voz y Esteban Rodríguez, guitarrista y director.

A lo largo su trayectoria el grupo ha grabado varios álbumes —Serie de Oro, 20 éxito (2011), Luna Llena (2014), Corridos VIP (2021) y Corridos de compromiso (2022)— gracias a los que ha acumulado una base de seguidores significativa, especialmente en el sur de nuestro país.

$!Su objetivo es claro: llevar su sonido a más rincones, incluyendo Centroamérica y EU.

De ahí que ahora se estén dando a la tarea de promover su propuesta en el norte.

EL CAMBIO EN SU MÚSICA

Esteban Rodríguez reconoce que desde que iniciaron hasta ahora su música se ha transformado mucho.

Parte de eso tiene que ver con que quien era vocalista, Simón Rodríguez, falleció el año pasado.

Instagram

No obstante ellos continúan con su legado musical del que sus compañeros se sienten muy orgullosos y buscan que trasciendan, para eso llevan su proyecto a diferente lugares con la idea de que más gente los conozca.

“Queremos seguirlo representando, queremos seguir de pie” afirma el director de Los Armadillos de la Sierra.

LOS TEMAS Y EL PÚBLICO

Cuenta Rodríguez que tienen muchos amigos compositores que afortunadamente les hacen llegar temas para interpretarlos y que ellos les den su toque particular con su estilo sierreño.

E incluso los propios integrantes del grupo componen también cuidando que las letras “lleven un bonito mensaje”.

Además a lo largo de más de tres décadas han mantenido una relación sólida con el público y asumen que para conservarla es fundamental que continúen haciendo lo que les gusta, es decir, interpretando originalmente música regional con su estilo propio.

PLANES A FUTURO

Sin dar a conocer con quién, Esteban Rodríguez comentó que al ver que la fórmula de las colaboraciones le ha funcionado bien a otras agrupaciones, ellos desean replicarla y ya están planeando con quién grabar.

Así que probablemente pronto nos den la sorpresa de un dueto bailable con alguno de sus temas o versionando algún éxito, solo el tiempo lo dirá.

“Queremos más que nada llevar nuestra música la Unión America en donde hay muchos mexicanos que están muy al pendiente de nuestro trabajo”, aseguró.

EL MAYOR RETO

Para concluir Esteban Rodríguez aseguró que el mayor reto que tienen Los Armadillos de la Sierra es mantenerse en el gusto de la gente.

“Conservar el lugar que tenemos en el gusto de la gente no es sencillo, pero todos los días trabajamos para eso”, detalló.

Instagram

“Y nuestro mayor logro son nuestros seguidores y vamos a tratar de conseguir más”. Para eso buscan llegar a otros lugares a donde hasta ahora no se han presentado, como Centroamérica, por ejemplo.

COMENTARIOS

Selección de los editores
Selección de los editores