Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

COMPARTIR

Leyenda viva del rodeo, a sus 41 años sigue activo en la arena, llevando consigo las enseñanzas de su padre, las cicatrices de sus batallas y la fuerza para seguir sobre el lomo de un toro bravo

Home
/ 10 julio 2025

Michael Riley Lee es un jinete de toros que alcanzó la gloria mundial dentro de la Professional Bull Riders (PBR) en el 2004, tres años después de convertirse en jinete profesional. Lee se mantuvo activo en la PBR hasta el 2017, año en el que anunció su retiro.

El vaquero que actualmente reside en Texas, también participó en la Professional Rodeo Cowboys Association (PRCA) y en la Championship Bull Riding (CBR). En 2022 anunció que montaría de manera esporádica en la PBR.

TE PUEDE INTERESAR: Manolo Jiménez quiere traerse al Nacional Charro 2028 a Coahuila ¡Con nuevo recinto incluido!

En el 2023 Mike Lee apareció en el puesto #28 de los 30 mejores jinetes en la historia de la PBR.

$!Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

Durante su paso por Saltillo, el pasado diciembre, RODEO CAPITAL tuvo la oportunidad de tener una breve charla con él, misma que te presentamos a continuación.

¿Cómo empezó en el rodeo?

R: empecé montando bueyes cuando tenía 10 años. Ahora tengo 41, eso es hace como 31 años, creo.

¿Siempre supo que quería ser un jinete de toros, o alguna vez intentó en otra disciplina?

R: mi papá era un entrenador de caballos. Yo entrené caballos pero la monta de toros paga mucho mejor.

Ganó el campeonato de la PBR hace 20 años, ¿qué significa eso para usted y qué significó en aquel momento?

R: Bueno, pues, fue asombroso. Quiero decir, estuve montando de la mano de Dios y no tenía ninguna presión. Era lo que tenía que ser y era la gloria. Fue muy divertido, sabes.

$!Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

¿Cómo se prepara para una competencia?

R: En mi casa tengo una máquina completa de gimnasio. Con ella hacemos ejercicios de todo tipo, estiramientos y cosas como esas.

¿Alguna vez pensó en renunciar o dejar de montar?

R: Tuve una cirugía en el cerebro y todos me dijeron que lo dejara (2003). La PBR me quitó mi credencial y dijeron que tenía 48 contusiones, que ya no podía montar en la PBR; pero tengo 41 años y sigo montando, así que, no sé, debe haber algo malo conmigo.

¿Qué opina de México? ¿Cree que hay muchas diferencias entre el rodeo mexicano y el estadounidense?

R: México está fregón; nos tratan muy bien aquí. La mayor parte del tiempo los toros son bastante decentes. Y la verdad es que sí hay mucha diferencia en la calidad de los toros. Yo vivo en Texas, y de allá son casi todos los de los circuitos más fuertes. Quiero decir, los toros están bien bravos y brincan mucho.

¿Ha tenido alguna lesión o un accidente muy grave?

R: Tuve cirugía en el cerebro antes, luego tuve una en el hombro, una en la rodilla, un esternón dislocado, un pulmón colapsado... No puedo ni siquiera recordarlas todas.

$!Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

¿Ha tenido algún mentor o ídolo?

R: Mi papá lo era. El falleció el año pasado (2023). Él entrenaba caballos y prácticamente me enseñó todo lo que sé, sabes. Claro, estudio videos y cosas, pero lo extraño muchísimo, por supuesto.

Hablando de eso, ¿qué rol juega tu familia en su carrera?

R: Mi papá tuvo mucho que ver, fue una parte muy importante. Mi mamá también. Ella me llevaba para todos lados, arriba y abajo en la carretera, cada fin de semana estábamos en algún lugar.

¿Cómo equilibra tu vida personal con tu carrera?

R: Sabes, eso es algo difícil, pero trabajo durante la semana y después voy a montar toros el fin, y así nos la llevamos.

¿Tiene planes para el futuro?

R: No, no lo sé. Realmente no tengo ningún plan, voy con lo que fluya día con día.

¿Qué cambios ha visto en la industria del rodeo desde que empezó hasta ahora?

R: Pues la genética de los toros ha mejorado muchísimo, incluso ya han clonado algunos. Así que si no montas bien, de verdad, no vas a llegar al nivel alto. Está bien difícil. Ahorita sí se necesita mucha preparación y esfuerzo para aguantarle a los toros que están saliendo.

$!Mike Lee, el campeón que le dice ‘no’ a la muerte

¿Qué consejo le daría a los chicos que están empezando en la monta de toros?

R: Que vean videos de jinetes que de veras montan bien. Que vean lo que hacen y que intenten hacerlo ellos mismos, que se vean en un espejo y digan “eso lo puedo hacer yo”.

¿Algún mensaje que quiera compartir?

R: Sólo que, creo en Jesús, que murió por mí y que lo amo y creo que me ama también porque probablemente yo debería estar muerto desde hace muchísimo tiempo.

COMENTARIOS

Selección de los editores