¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

COMPARTIR

El deporte nacional, un legado de amor, tradición y disciplina que trasciende generaciones como patrimonio cultural de México

Historias
/ 13 febrero 2025

Si de algo están seguros don Macario González y doña Gloria García es que su sólido matrimonio de 52 años tiene tres pilares: la fe en Dios, la resiliencia y compartir el amor por la charrería.

En el marco del mes del amor, ambos cuentan porqué es tan importante el deporte nacional, sobre todo ahora que son la primera pareja en vida que figura en el Salón de la Fama de la Charrería de la Federación Mexicana de Charrería.

TE PUEDE INTERESAR: Irving Leza, un bicampeón nacional y bullfighter con garra

Macario heredó de su padre el amor por el deporte nacional, mientras que Gloria asegura que aunque ella fue reina de los charros en Torreón —de donde es oriunda— en realidad su acercamiento a la charrería fue gracias a su esposo.

Ambos afirman que para llegar a donde hoy están el ingrediente principal ha sido ser disciplinados en el deporte, y don Macario enfatiza que es fundamental “ser constantes y tratar de hacer lo mejor que se puedan las cosas para seguir adelante”.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Macario obtuvo la Medalla de Oro de la FMCH y es parte del círculo de honor del Salón de la Fama del Deporte de Cervecería Cuauhtémoc, en Monterrey, ciudad donde nació, así como en el Salón Latinoamericano de la Fama del Deporte del Civic Center, en Laredo, Texas.

Por su parte Gloria García, es la más grande promotora de las escaramuzas y la fiesta charra, fundadora de la Escaramuza Internacional de Saltillo, que este año cumple 50 años de labor ininterrumpida.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Doña Gloria asegura que para ellos ha sido básico inculcarles a sus hijos el amor por el deporte nacional y el gusto por la competencia. “Porque si no, no van a destacar”, asegura.

Y sus cinco hijos son todos charros, todas amazonas. Gerardo, Alejandro, Mariana, Mariángela y Bárbara.

De sus 16 nietos, Estelita y Emma ya fueron campeonas nacionales de escaramuzas infantiles y todos montan, aunque les gustan también otros deportes.

“Con disciplina, con entrega, con pasión es como se logra sobresalir”, añade.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

UNA HISTORIA DE AMOR QUE NACIÓ DE LA CHARRERÍA

Doña Gloria cuenta que su historia de amor nació cuando don Macario ya era una figura importante en la charrería. “Él fue por mí a Torreón” y allá empezó el idilio.

Y ya casados, “logramos conjugar este deporte, esta tradición” y luego lograron construir el Lienzo Charro que lleva el nombre del papá de don Macario: Profesor Enrique González.

Reconocen que equilibrar su vida como pareja y como deportistas en un entorno tan demandante como la charrería no ha sido sencillo, pero dice doña Gloria “organizándonos se puede lograr y pudimos complementarnos”.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Doña Gloria tiene claro que su matrimonio es para toda la vida, pero implica flexibilidad y empatía, un compromiso de mantener a la familia unida, no solo dar prioridad a sus gustos sino ver por los de su esposo “para vivir una vida más armoniosa y con mucho amor”.

Por su parte don Macario asiente a lo que dice su esposa, aunque añade también que es importante “conservar las tradiciones”.

Y reitera, “hemos sido muy apasionados al charrear, ella ha sido campeona nacional por equipos, (...) y es un apoyo que le brindamos con mucho amor, porque afortunadamente el amor nos rige”.

EL SALÓN DE LA FAMA DE LA CHARRERÍA

Don Macario González y Doña Gloria García son la primera pareja en vida que figura en el Salón de la Fama de la Charrería de la FMCH.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Ambos ya son parte del recinto que está en el Convento de Monserrat en la Ciudad de México, en donde se ubica el Museo de Charrería.

Doña Gloria rememora que ellos fundaron el Primer Reglamento Femenil que fue aprobado oficialmente por la Federación.

Y don Macario considera que ha contribuido a la formación de charros y a promover entre ellos una vida saludable.

Además colaboró en la creación de los reglamentos “y creo que ha sido positivo porque mucho de lo que he propuesto se está llevando a cabo”, afirma.

Gracias a su labor se ha hecho la charrería más dinámica y ha sido una forma de proteger a los animales que son parte del espectáculo, de acuerdo a lo que comentaron.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Doña Gloria, añade que, “nuestro lienzo charro ha estado abierto para mucha gente, es su casa para los que quieran ir a practicar o conocer el deporte nacional, se ha tratado de traer maestros e instructoras de escaramuzas”.

Y aduce que en el aniversario de este se invitan a los mejores equipos charros de México.

Ellos, como matrimonio contribuyeron a modificar las escaramuzas, que antes eran solo un espectáculo que no se calificaba y ahora es mucho más formal.

Cuentan orgullosos que actualmente en el estado ha crecido mucho la charrería en el Estado, que hay, contando equipos infantiles y mayores, 25 equipos charros y 20 de escaramuzas.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

Y la labor de ellos es ser promotores de estos grupos, “nuestro compromiso es darlo a conocer” ratifica doña Gloria García.

LA CHARRERÍA COMO SIGNO DE IDENTIDAD

El 1° de diciembre fue declarada la Charrería Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Eso tanto para don Macario como para su esposa es motivo de honra.

Ambos asumen que lo mejor de los reglamentos charros es que tengas que respetar los trajes charros y usarlos “como se debe”.

“Nos enorgullece portar nuestros trajes, que están bordados a mano. Y las sillas de montar que están piteadas. Son cosas totalmente apreciadas” describe doña Gloria García.

LA EVOLUCIÓN DE LA CHARRERÍA

Dice doña Gloria García que todo es perfectible y en la charrería siempre hay oportunidad de ir mejorando.

$!¡Amor y charrería! Don Macario González y Doña Gloria García, una historia de 52 años juntos

En la actualidad hay charrería profesional y hay charrería amateur. “Hay asociaciones profesionales, como las grandes ligas de cualquier deporte y ves espectáculos realmente fabulosos de charros que hacen todas las suertes y charreadas de casi 500 puntos, mientras que lo normal son 250”. De modo que se puede apreciar cómo ha evolucionado mucho la charrería.

EL PAPEL DE LA FAMILIA

En la preservación de las tradiciones, la familia juega un papel fundamental, por ejemplo a don Macario su madre, doña María Luisa Rodríguez le confeccionaba sus trajes.

Y además ella se sabía el reglamento, de manera que reclamaba a la hora de una falta en contra de su hijo. “Como cualquier otra mamá que se apasiona”.

LOS RETOS DE LA CHARRERÍA HOY

En un mundo globalizado, no es sencillo mantener la charrería relevante, no obstante el matrimonio González García considera que aunque hay es complicado conseguir buen ganado, siempre se puede.

Es un deporte en el que hay que practicar a diario, “tú y tu caballo”, enfatiza don Macario.

TE PUEDE INTERESAR: Cody Custer: una leyenda de talla mundial

Relatan que en su equipo había un arrendador muy afamado al que le decían, “Oiga es que es muy difícil hacer que el caballo, quiera voltear y que corra para atrás y él decía, ‘No es difícil’, ‘Es trabajoso’”.

Eso habla de que hay que hacer una labor constante con los caballos, porque si el caballo no es bueno, el charro tampoco puede serlo.

Pero doña Gloria aquí concluye con un ingrediente imprescindible, “la emoción, al ver que te salen las cosas y que vas mejorando, te sigues apasionando”.

COMENTARIOS

Selección de los editores